Resumen/review de la conferencia matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador, llevada a cabo el 22 de noviembre de 2021, en Palacio Nacional, de la Ciudad de México.

Como es usual, la conferencia completa la encuentras al final del post. Sin más por el momento, comencemos.

Entra AMLO, acompañado de Sheffield (Profeco), Sandoval (Defensa), y posteriormente se integran más funcionarios, como Rosa Icela (Seguridad) a la conferencia. "Se nos hizo un poco tarde, porque se trataron muchos temas en la reunión seguridad", comenta el mandatario. Los temas de hoy: la sección de "Quien...de los precios", videos de avances de los megaproyectos y para cerrar, un informe mensual de seguridad. 

1.- Sheffield inicia su intervención para su sección de "Quien...de los precios"(19:38). Informa lo siguiente: con corte al 18 de noviembre, el precio de barril de petróleo a US$77.97; el incentivo fiscal de la gasolina en esta semana es del 67.42%. Al corte de la semana pasada, los precios de la gasolina: regular a $20.38 L; la premium a $22.43 L y el diesel a $21.64 L. Las gasolinas más caras: Redco, Chevron y Oxxo Gas; por otro lado, las más económicas son: G500, Orsan y Total. Se atendieron 299 denuncias por medio de la app Litro x Litro; se realizaron 247 visitas de verificación a gasolineras. Más detalles a partir del min. 22:27. En temas de GAS LP: $25.76 Kg, cilindro y $13.86 L, estacionario. Más detalles min. 26:59.

2.- Se reproducen los videos de avances de las obras o proyectos emblemáticos del sexenio (28:03).

3.- Se inicia el informe mensual de seguridad (39:48). Rosa Icela, la secretaria de seguridad, da un discurso introductorio. Se inicia con un informe de la Guardia Nacional (42:03) donde, entre lo más destacado, es lo siguiente: se tienen 99,946 elementos operativos; se crearon 256 coordinaciones regionales. En temas de nuevo ingreso, se cuenta con 2,274 elementos en capacitación. Posteriormente, se dan más informes sobre acciones de las fuerzas armadas en temas como: desastres, movilización de vacunas, apoyo al combate de robo de combustible. Más detalles a partir del min. 43:00. Icela toma de nuevo la palabra e informa lo siguiente: La incidencia delictiva de fuero federal se redujo a un 22%, con los siguientes delitos a la baja: de aspecto financiero, fiscal, delincuencia organizada, patrimoniales, contra la salud. Por otra porta, los delitos cometidos por servidores públicos, electorales y tráfico de personas, tienen tendencia a la alza. En delitos de fuero común: homicidio doloso con una reducción del 3.9%; robo total reducido a un 22.1%, por igual robo a vehículo con una disminución del 30%. En tema de feminicidio, reporta una disminución del 14.8%; violencia familiar con un decremento del 10%, entre lo más destacable de esta intervención. Para cerrar este segmento, se habla sobre los casos donde hubo cero impunidad durante la investigación de los casos. Para más detalles de este segmento, a partir del min. 1:11:49, ya que considero que para que se tenga un mejor contexto de los casos, es mejor ver la exposición completa. 

4.- Se inicia la sección de preguntas. Si gustas ver el segmento completo, a partir del min. 1:21:25. Entre lo que consideré relevante:

—AMLO habla sobre la reunión que sostuvo con el presidente Biden y el primer ministro de Canadá, como parte de la cumbre que se celebró en Estados Unidos. Habla de ello de manera positiva, argumenta que hubieron muchas coincidencias, y la calificó como una "Cumbre Progresista". Comparte que con Trudeau (Canadá), habló de temas de industria eléctrica; se tocaron temas de las compañías mineras canadienses en el país. Con el presidente Biden, AMLO comenta que se trató el tema de apoyo a países centroamericanos. Menciona como ejemplo a Honduras, donde se invertirá en el programa "Sembrando Oportunidades". 

—El presidente comenta que con Kamala Harris, habló sobre un planteamiento de apoyo tecnológico, con el fin de que haya cobertura nacional total en tema de internet, para que todos los mexicanos puedan tener acceso a este servicio. 

—AMLO informa que durante esta semana se revelarán los nombramientos, de quienes serán parte del Servicio Exterior (representantes en consulados).

—Al ser cuestionado sobre unos candidatos de su partido Morena en Quintana Roo, el presidente reafirma su apoyo al método de encuesta, argumentando que se evitan problemas de ese modo. Refrendo su apoyo a cualquier candidato de su partido, sin importar su género, que resulte ganador por este método. AMLO procede a salir de escena, argumentando que tiene más reuniones que atender.

Y así termina la conferencia de hoy.

Como observaciones, admito que esta conferencia trato de temas importantes como el de seguridad. Lo malo es la cantidad de información que se tenía, lo cual era mucho; por lo cual en algunos momentos, las presentaciones se veían de manera rápida, sin mucho detenimiento. La sección de Sheffield la considero una de las más informativas por el tema de las gasolinas y el gas, además de como el mencionado funcionario expone su información.

Destaco también la participación del presidente. Eso si, nunca deja de divagar, pero en esta mañanera, sentí que tenía sentido que se alargara en sus respuestas para aclarar su punto. Además lo vi emocionado en como contaba su anécdota de su vista a Estados Unidos por el motivo de la cumbre. Con que no salga Vilchis a "desmentir" las fake news, está bien. Sigo diciendo que esa sección no aporta nada. Tú decides que medio escoges para informarte y que formes tu criterio. 

Y así damos por terminado este resumen/review de la mañanera de hoy. Espero que esta información les sea de ayuda para que estén al tanto. Gracias por su visita. Tal vez mañana no tenga tiempo para el resumen de la mañanera, en ese caso, estaría haciendo la del miércoles. 

¡Hasta la próxima!

LINK VIDEO CONFERENCIA COMPLETA:



Créditos de transmisión y cortesía: Grupo Milenio.