Jurassic World (2015)


Sinopsis: 22 años después de lo acontecido en Jurassic Park, en la Isla Nublar se ha establecido un parque de dinosaurios completamente funcional. Todo va bien, hasta que deciden estrenar una nueva atracción: un híbrido creado genéticamente, el cual causará caos y pondrá en riesgo el futuro del parque.

Fecha de estreno: 10 de junio de 2015.

Reparto: Chris Pratt, Bryce Dallas Howard, Vincent D´Onofrio, Omar Sy, Nick Robinson, Ty Simpkins, Irrfan Khan, B.D Wong. 

Datos técnicos: Colin Trevorrow (director, co-guionista), Derek Connolly, Rick Jaffa, Amanda Silver (guion), Steven Spielberg (productor ejecutivo), basado en personajes creados por Michael Crichton.

Tras el estreno de Jurassic Park III en 2001, se planeó una cuarta entrega de la franquicia jurásica. Tentativamente, se tenía planeada para estrenarse en 2005, sin embargo, problemas con el desarrollo del guion, hizo que todo de aplazara hasta casi una década, cuando se comenzó a retomar el proyecto. Basado en una sugerencia de Spielberg, de un "parque funcional de dinosaurios", Trevorrow y Connolly escribieron el que sería el guion para comenzar a rodar. El rodaje se hizo durante 2014, para un estreno previsto en 2015. Al momento de su estreno, Jurassic World  rompió récords en taquilla, posicionándose como una de mas más taquilleras; así como reestableciendo la franquicia para más entregas. 

Jurassic World maneja la misma fórmula que la original, cuya estructura podemos resumir de la siguiente manera: de tierra a la isla, un poco de aventuras, el peligro aparece, parece imposible de ganar, y finalmente una ayuda externa salva el día. La sub-trama de los hermanos, a mi parecer, parece un poco necesaria, algunas veces parecen causar dolor de cabeza los chavales con sus acciones; pero como en toda entrega jurásica, los niños no deben faltar. Aquí lo vi como un intento de recrear de nuevo lo visto por Lex y Tim. Los puntos a favor de la cinta, es el concepto de finalmente mostrar un parque de dinosaurios que ha logrado superar los retos y complicaciones, como una metáfora de las grandes empresas de la vida real, y también la manera en como manejan el concepto de la Indominux Rex (el híbrido antagonista), que es como las empresas, con tal de generar dinero, pueden hacer cualquier cosa, sin pensar en las consecuencias. Lo maravilloso de la cinta, es ver de nuevo a los dinosaurios, y ver que fue del parque original, teniendo a su favor el efecto nostalgia; así como incluir más dinosaurios que antes no se veían en la franquicia. Podría tomarse como un "remake" de la original, ya que toma muchos elementos de ella. Los personajes humanos, en momentos, parecen ser innecesarios, cuando lo que queremos ver es a los dinosaurios, pero Owen (Pratt), es el personaje que tiene más relevancia por su relación de los raptores y sobre los posibles usos de lo que ha logrado aprender de ellos, se podría aplicar en más entregas. La batalla final de Rexy (la T-Rex de la original), junto con Blue (una de las raptores) contra la Indominus es épica, aunque es decepcionante que nuestra tiranosaurio favorita pase a segundo plano, y solo la usen para "salvar el día". Recuerda un poco al rol de Godzilla en Godzilla (2014), donde el monstruo titular goza de poco tiempo en pantalla, y al final ambos, cierran con rugidos triunfales. A pesar de algunos aspectos en la narrativa, la cinta se mantiene en pie gracias a la música de Michael Giacchino, el concepto general del filme, y sobre todo...los dinosaurios. 

VEREDICTO:

Aunque se pueda sentir como una "copia" de la original, Jurassic World cumple con las expectativas, jugando además con la nostalgia de quienes hemos visto las primeras entregas. Aunque se puede sentir floja en algunos momentos, no decepciona.  El ver de nuevo a los dinosaurios que nos han marcado la infancia, es por mucho, gratificante. Recomendada. 

CALIFICACIÓN:

🌟🌟🌟