JAWS 2



Sinopsis: tres años después de los acontecimientos de la primera entrega, un nuevo tiburón blanco de tamaño considerable, vuelve a aterrorizar las playas de Amity Island, tras dejar ciertas pistas que el jefe Brody recuerda de la experiencia previa. Esta vez, él solo debe detener al escualo antes de que continúe con su estela de destrucción, donde sus propios hijos podrían ser víctimas de la bestia. 

Fecha de estreno: 16 de junio de 1978.

Reparto:  Roy Scheider, Lorraine Gary, Murray Hamilton, Joseph Mascolo, Jeffrey C. Kramer.

Datos técnicos: Jeannot Szwarc (dirección), Richard D. Zanuck y David Brown (producción), Carl Gottlieb (guion), badado en personajes creados por Peter Benchley.

Tras el éxito inesperado de la primera cinta, Universal demandó una secuela para seguir generando ganancias y tratar de instalar una franquicia. Steven Spielberg rechazó la oferta de tomar la dirección —por su mala experiencia con la primera—, prefiriendo comprometerse con un proyecto personal de años: Close Encounters of the Third Kind; por ende, Richard Dreyfuss (Hopper, en la cinta previa), decidió acompañar a Steven en su proyecto. Tras varias consideraciones de director, se había elegido a John D. Hancock; sin embargo, fue despedido tras varios retrasos y problemas "creativos" que la cinta estaba tomando, especialmente en el tono del guion, que Hancock quería plasmar: una isla destruida económicamente por la presencia del primer escualo. Además, se planteaban varias opciones de la historia, una de ellas, era hacer una precuela y centrarse en la experiencia de Quint (Shaw en la otra cinta) en el USS Indianápolis, relato contado por el personaje durante la escena nocturna en el bote de la cinta antecesora. Sin embargo, se decidió por regresar a la ficticia isla de Amity, y presentarla con un ambiente más alegre, regresando con el Jefe Brody (Scheider) y su familia, a manera de ver su evolución como personaje, después de su experiencia. Como director, finalmente se escogió al francés Jeannot Szwarc, quien ya había trabajado en episodios de televisión, además de haber dirigido "Bug", una historia de bajo presupuesto, pero bien lograda, sobre cucarachas, estrenada, irónicamente, también en 1975, al igual que Jaws.

Jaws 2 inicia de manera similar a su predecesora, mostrándonos el mundo submarino. Desde el primer momento, se desencadena una pista clave que tendrá lugar más adelante: la fotografía tomada por uno de los buzos asesinados por el tiburón cuando exploraban los restos de la Orca, el bote de Quint. A diferencia de la cinta original, donde el escualo se mantiene oculto por mayor tiempo en el filme, Jaws 2 ya no maneja discreción a la hora de mostrar de lleno al antagonista a plena luz del día, desde los primeros minutos, por ende, perdiendo el suspenso, ya que, a propias palabras del director: "la gente ya sabía como lucía el tiburón". La narración de la historia parece tener ciertos tropiezos, donde en esta cinta, la única opción de regresar a mar adentro, es por la afición de los jóvenes de navegar en sus botes, donde se encuentran los hijos de Brody. Aquí, el asunto de un nuevo escualo merodeando se maneja como un secreto a voces, donde Brody, al intentar mostrar la fotografía, es tomado por loco, y hasta cierto punto, subestimado; a diferencia de la primera, donde el asunto del escualo es de conocimiento público, y es lo que hace que la historia tenga sentido y avance de manera orgánica. Sin embargo, también tiene sus logros: las tomas submarinas mostrando al escualo en su medio y asustando a unos buzos; las escenas en mar abierto, donde tiburón ataca los veleros de los jóvenes, en ocasiones puede recordar a los vistos en la primera cinta, a bordo de La Orca. La escenas del escualo merendándose a los jóvenes incautos, generan el suspenso suficiente como para mantenerte atento a lo que sigue, sin embargo, ya no al mismo nivel que la cinta anterior. El final es más que predecible, a la hora de acabar con el enemigo. Todo el tercer acto, que toma lugar en alta mar, es una copia barata del mismo acto de la cinta previa;  donde la misión pierde algo de sentido: en Jaws, es comprensible que están en alta mar para acabar con la amenaza, pero aquí, están pasando por un mal momento, que se hubiera evitado si cambiaran de hobbies. A pesar de todo, la dirección de Szwarc, con ciertas tomas bien logradas, la música de John Williams, y la actuación de Scheider, quien hace un Brody totalmente diferente al del inicio de la saga, es lo que mantienen a flote esta cinta, sin que se hunda en las profundidades de la ridiculez. 

VEREDICTO:

A pesar de no estar al nivel de la original —de la cual será siempre comparada—, Jaws 2 no deja de ser una cinta entretenida y digna sucesora con sus momentos bien logrados de suspenso y ataques del tiburón. Se percibe un cambio en el personaje de Brody, al igual que en el escualo; aunque no se compara con el primero, este nuevo villano tiene sus propios méritos, por el cual no hay que subestimarlo. Sobre todo, con el look que le dieron: una gran quemadura en el lado derecho de su rostro, le da un toque más malvado, como Chucky con su rostro lleno de cicatrices y cortadas. Se extraña la presencia de Richard Dreyfuss y Robert Shaw, por igual el toque de Spielberg. No obstante, es la mejor secuela de la saga. 

CALIFICACIÓN:

🌟🌟🌟