Resumen/review de la conferencia matutina del 8 de noviembre de 2021, del presidente Andrés Manuel López Obrador, llevada a cabo en Palacio Nacional, de la Ciudad de México.
Al final del post podrás encontrar el video completo de la conferencia. Sin más por el momento, comencemos.
Entra Amlo, acompañado de varios funcionarios, entre ellos Sheffield, de la Profeco, Raquel Buenrostro, del SAT, Tatiana Clouthier, la secretaria de economía, entre otros. El tema central de la conferencia será sobre el "Buen Fin", el cual está por celebrarse.
1.- Toma la palabra Sheffield, para su sección "Quien...del precio de combustibles". Informa lo siguiente: precio del barril de petróleo, a corte del 3 de noviembre, tiene un valor de $75.47 dls.; el precio promedio de gasolina regular: $20.40, precio de gasolina premium $22.44, diésel a $21.65. Chevron, Redco y Lagas como las más caras; por otro lado, Orsan, Radiochicas y G500 como las más baratas, respecto a la semana pasada. En temas de verificaciones, menciona que se atendieron 237 quejas o denuncias a través de la app Litro x litro. Se realizaron 182 visitas para atender las quejas o denuncias (más detalle en min. 8:01). En tema de gas LP: precio promedio cilindro a $26.06 kilo, estacionario a $14.05 litro. (Más detalles en min. 11:00). Para finalizar, habla sobre el tema de las remesas, para más detalles, puedes ver el video a partir del min. 13:00.
2.- Pasa Clouthier al frente para hablar sobre "El Buen Fin" (min.16:30). Destaca que desde la Secretaría de Economía, se ha estado capacitando a las Pymes a participar a través de la plataforma Mipymes; se ha ofrecido capacitación a través de 8 módulos para los conceptos fundamentales para desarrollar una tienda en línea. Unas 1,500 Pymes se han inscrito y capacitado. También da unas recomendaciones para el "Buen Fin" (min. 20:06).
3.- Héctor Tejada, presidente de la Concanaco, pasa a dar una palabras. En resumen, su intervención es para recalcar los empleos recuperados, la situación favorable del semáforo epidemiológico; así como la promoción del Buen Fin, del cual lo ve con mucho optimismo.
4.- AMLO retoma la palabra. "Es muy importante participar, va a ser muy exitoso el Buen Fin, por que hay condiciones", comenta. Recalca que la economía está en "recuperación". Por igual, habla de las remesas, de como han ayudado a la economía, y también se muestra optimista respecto al Buen Fin.
5.- Se pasa a la sección de los videos de avances de las obras de infraestructura, como el Tren Maya, la refinería Dos Bocas, entre otros (min. 41:12).
6.- Se procede a la sección de preguntas y respuestas. Solo haré hincapié en lo que considere relevante. Si quieres ver el segmento completo, puedes ver a partir del min. 54:52.
—Sobre el tema de la boda de Santiago Nieto, de la ahora exsecretaria de turismo de la CDMX, el presidente se limitó a comentar, que no dejaba de ser un asunto escandaloso, aún tratándose de un asunto privado. También se comentó sobre un dinero decomisado, el cual, pertenecía al director del diario El Universal. Comentó estar a favor de una investigación para que se aclaré todo, y que haya castigo. Entre sus comentario, citó que los funcionarios deben de tomar como referencia al presidente Juárez, quien decía que se debe de ser un auténtico servidor público.
—Respecto al tema de Ricardo Anaya, comentó que él (Anaya) debe de enfrentar las cosas y actuar. Que debería de hablar sobre si recibió dinero, su relación con Peña (Nieto), el papel que el jugó en la aprobación de las reformas estructurales, el por que de su ruptura con Peña. El presidente volvió a recalcar que él no dio instrucciones a la fiscalía para actuar en contra de Anaya, diciendo que: "él no es vengativo".
— Sobre un tuit de Ken Salazar, donde supuestamente, muestra una preocupación sobre la aprobación de la reforma eléctrica, el presidente se limitó a decir que se tienen buenas relaciones, que son temas sacados de contexto, por diarios "neoliberales".
— Raquel Buenrostro, del SAT, habla sobre los premios del sorteo del Buen Fin, tanto para los comercios y consumidores. Para estos últimos, menciona que el único requisito es usar la tarjeta de débito o crédito. Para más detalles de su intervención, puedes ver el video a partir del min. 1:38:00.
—El presidente lamentó el accidente ocurrido el domingo en la carretera México-Puebla. Comenta que pidió la intervención de la Secretaría de Comunicaciones para que se hagan revisiones; así como la intervención de la Guardia Nacional para implementar un plan.
Y así damos por terminada la conferencia del día de hoy. Como comentarios, me pareció un poco más fluida que la anterior. Los funcionarios que acudieron, en mi opinión, fueron directos en sus intervenciones y compartiendo la información que deben, sin rodeos.
Mi crítica constante recae en AMLO: habla lento, divaga mucho en dar una respuesta. Podría apostar que cerca del 50% de la duración de una mañanera, se va en como el presidente pierde el tiempo en lo que "responde" una pregunta.
Sin más por el momento, es todo. Mañana 9 de noviembre, no habrá mañanera, ya que el presidente irá a Nueva York, para visitar la ONU. Nos vemos a la próxima. Gracias por su atención.
LINK VIDEO COMPLETO CONFERENCIA:
Créditos de transmisión y cortesía: Grupo Milenio.
0 Comentarios