Hace poco se aprobó el presupuesto o financiamiento a los partidos políticos del país, para el próximo año. A mi parecer, es una cifra para nada despreciable, sobre todo, por que el próximo años se celebrarán elecciones en algunos estados.
Mi cuestionamiento aquí, es el...¿por qué se destina una buena cantidad de dinero a los partidos políticos?, admitámoslo, se les asignan cantidades exorbitantes de dinero. Tal parece que es como compensación por ser competitivos y dar buenos resultados; si en verdad están comprometidos por un mejor cambio para la sociedad mexicana. ¿De qué sirve tanto dinero del erario?, si como quiera los candidatos, por "otros medios", también piden financiamiento para sus campañas. Entonces, con todo esto, veo que la prioridad es mantener a los partidos, de dudosas intenciones con el electorado. ¿Por qué este dinero no se asigna a salud, educación, deporte o al arte y cultura? Muchos partidos ya ni deberían tener su registro, pero allí están, con dinero asegurado. Vaya, eso si que es un buen negocio: reúno a un grupo de personas, convocamos firmas y reuniones, hacemos una organización, pedimos el registro para formar un partido, si se otorga, ¡listo!, tendremos dinero para nosotros, aunque no queramos aportar algo positivo a la sociedad, ni sepamos que hacer.
Morena es el partido que más presupuesto se ha llevado. ¿Por qué los partidos no buscan financiación privada y dejan el dinero del erario para el beneficio de los ciudadanos?, al fin y al cabo, los políticos y los empresarios se llevan bien...¿cierto?
¿Por qué no dejar el "dinero del pueblo"...para el pueblo?
0 Comentarios