A punto de terminar el año, quiero compartir mi evaluación personal, de los eventos más notorios que ocurrieron en el ámbito social y político en el país. 

Las elecciones

Como se sabía desde que empezaba este 2021, sería un año de elecciones intermedias, donde estaban de por medio, gubernaturas, alcaldías, diputaciones y senadurías. Considero, que fue  un espectáculo agridulce, ya que por un lado; los asesinatos de algunos candidatos, que sacudieron a la nación; por el otro, la manera irresponsable de convocar a mítines, a giras o visitas con los ciudadanos, en plena pandemia. Como repusieron candidatos de la noche a la mañana, y no dejar de lado, la probabilidad de que, se haya cometido fraude en algunos casos. Considero que con ello, quedó claro, que para la política, no hay pandemia que valga. Sí o sí, tienes que ir a votar por mí. Más detalles de como viví la jornada electoral, lo puedes ver aquí. 

La "consulta popular" de juicio contra expresidentes

Un capricho por parte del presidente, donde se derrocharon millones de pesos, para una encuesta que nunca tuvo sustento, ni la fuerza o el suficiente apoyo de la ciudadanía para que tuviera el éxito arrasador que los fieles seguidores del presidente esperaban. Solo un porcentaje menor del esperado, acudió a emitir su opinión. Hasta la fecha, no se sabe de alguna acción legal por investigaciones previas, contra los "actores políticos del pasado".  Más detalles, los puedes ver aquí. Por igual, pronostico que la revocación de mandato, tendrá un destino similar. Aquí comparto mi opinión de ello. De igual forma, si quieres leer como viví este evento, puedes checar aquí. 

AMLO vs the world

La manera en como el mandatario arremetió contra la clase media, contra la UNAM, contra el INE, y demás, me hizo pensar si el presidente vive en una realidad alterna, o le gusta crear enemigos donde no los hay. También, considero que este comportamiento, evidenció su psicología: que se haga su voluntad, hasta cierto punto. Si no piensas como yo, o compartes mi postura, eres un enemigo.

Línea 12 del metro, Tláhuac, CDMX

A inicios del mes de mayo, ocurrió esta tragedia, que cambió la vida de los involucrados. Desde el principio, se hizo evidente como se trató de proteger a varios funcionarios clave, como Claudia Sheinbaum, Marcelo Ebrard, Mario Delgado (todos de Morena), y también se pudo notar, que de alguna manera, querían sacrificar a Mancera, de un partido opositor (PRD), para que respondiera por ello. La entonces directora del metro, nunca dio la cara, y hasta estas fechas, no se ha sabido mucho sobre las supuestas investigaciones del caso, solo que la empresa de Carlos Slim, se haría cargo de reparar los daños a la estructura. 

La inundación en Tula

Una verdadera tragedia, ya que según algunas fuentes, todo esto ya se había advertido. La falta de inacción de las autoridades correspondientes, brilló por su ausencia. Solo recordar lo que pasó en el hospital, y como los propios pobladores tuvieron que echarse la mano unos a otros. 

Cuando los de la CNTE detuvieron a AMLO 

Algo que nunca se pensó que pasaría. Los integrantes simplemente, impidieron el avance de la camioneta que transportaba al presidente, camino a su conferencia matutina diaria. Lo que hizo repercusión, fue la manera en como el mandatario reaccionó, lo que causó oleadas de comentarios en las redes sociales.

Anaya huye de México

Fue sorpresiva la noticia que daba el ex candidato Ricardo Anaya, cuando en uno de sus videos, declaró que dejaría el país, para defender su inocencia del abuso de López Obrador. Algo que causó mucha controversia, y que pone en duda la legítima inocencia de Anaya, de los casos de sobornos que se le acusa, cuando se aprobó la entonces Reforma Energética. ¿Ha habido avances en este caso?, pues, hasta la fecha, ya no se ha dicho nada. 

Sesiones ordinarias en San Lázaro y en el Senado

Todo un show, donde está claro que los funcionarios solo se pelean por no querer estar en la misma sintonía, y que todo obedece a órdenes por no ser parte de un partido u otro. Muchos de ellos sobresalieron, como Noroña, y el apodo de "changoléon" que le pusieron; como se molestó con ello, pero dejando en evidencia, que él, quien también pone apodos, no se aguanta cuando de lo aplican a él. Lilly Téllez y como ha causado controversias, en algunas ocasiones, contra el presidente; lo mismo Xóchitl Gálvez, y los opositores por igual. Como repudian a Margarita Zavala, cada que le toca hablar frente a los diputados, como Macedonio demuestra su lealtad total a Amlo; en fin: un circo político. 

La pandemia

Sin duda, en este año, los estragos causados por el Covid, crecieron en el país. Y ahora más con la variante ómicron. Las malas decisiones que ha tomado el presidente, junto con López-Gatell, es en cierta medida, la responsable de todo lo que ha pasado en temas de Covid: la irresponsabilidad del presidente a no usar cubrebocas, Gatell diciendo que es de egoístas, ambos, minimizando riesgos latentes. En fin, a ver que nos espera con estos dos este nuevo año.

Amlo enferma de Covid

Tal vez, la primer noticia con gran peso al empezar el año. En enero, se anunciaba que el mandatario  se había contagiado del virus, pero...¿fue cierto?, ya que se recuperó muy rápido —para alguien de su edad—, y sobre todo, que su actitud no cambio en nada respecto al uso de cubrebocas y de cambiar de parecer en algunos aspectos respecto a la pandemia. Y si...¿todo fue puro show?

Vacunación masiva contra el Covid

Un logro importante, del gobierno, de querer remediar algunos descuidos importantes, desde cuando comenzó todo esto. Aunque, también hay otra tema de por medio, que durante las elecciones, el tema de la vacunación se usaba con fines políticos; en algunos casos, resaltando que gracias al gobierno de Morena, todos teníamos accesos a las vacunas. 

En conclusión, 2021 fue un año algo agridulce en muchos aspectos. Sobre la recuperación económica y los resultados de los programas sociales, en realidad no nos consta la veracidad de los datos, no podemos hacer de lado que se traten de cifras maquilladas. Aún hay gente que está en el desempleo, y que algunos que recurrieron a las tandas o préstamos para emprender, pues no se habla mucho de ello en cuanto a resultados. 

Podríamos decir, que este año le damos una calificación 5 de 10

Solo nos queda esperar a ver que será de México este 2022. Teniendo en cuenta, que casi todo recaerá en lo que decida el presidente, que según sus propias palabras: "se muestra muy optimista".